Aunque existan otros gestores de contenidos específicos para crear tiendas online (PrestaShop, Magento, etc.), WordPress puede ser una opción completamente válida, ya que dispone de varios plugins que nos permitirán incorporar una tienda online en nuestra web.
De todos ellos, WooCommerce sería la opción más recomendable, aunque podemos elegir otro plugin.
Gracias a WordPress y el plugin WooCommerce podremos disponer de una tienda online con todas las funcionalidades típicas que esperamos encontrar en una aplicación de este tipo: creación de productos ilimitada, organización de productos por categoría, posibilidad de agregar atributos a los productos, diversos sistemas de pago y envío, gestión avanzada de pedidos, etc.
Las funcionalidades de nuestra tienda no se acabarán con las que incorpore el propio WooCommerce, sino que podremos añadir cientos de nuevas opciones gracias a los plugins específicos para él: importación masiva de productos, portes de envío por código postal, pasarelas de pago con tarjeta de crédito, precios de producto por cantidad, generación de facturas, etc.
Deja una respuesta