New image

Este factor es muy importante y a menudo se ignora por desconocimiento. Los archivos de imágenes tienen asignados un factor de calidad. Por ejemplo, para las imágenes en formato JPG la calidad puede ir de 0% al 100%.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Dependiendo de la calidad una imagen puede ocupar más o menos espacio en disco, y las diferencias pueden llegar a ser muy notables.

Lo que ocurre es que, a partir de determinado nivel de calidad, es muy difícil distinguir a simple vista la diferencia. Es por ello que lo recomendable será limitar la calidad hasta un nivel razonable. Por ejemplo, para un JPG podría bastar un 80% de calidad.

Esto lo vas a ver más claro con el siguiente ejemplo. La primera imagen tiene una calidad del 99% y en la segunda se ha optimizado su calidad.

Avatar de My public name BR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: